Mayra Salazar recuperó su libertad este 14 de marzo de 2025 a las 12:25, tras permanecer varios meses en la cárcel de Ambato. Su liberación se produjo en medio de un fuerte despliegue de seguridad, dado que cumplía una condena en el marco del caso Metástasis.
Desde la madrugada, los alrededores del Centro de Privación de Libertad de Tungurahua fueron escenario de un riguroso operativo. Efectivos policiales y militares resguardaban la zona, donde se instalaron vallas metálicas y cintas de precaución para restringir el acceso. Camionetas, vehículos oficiales y un blindado militar se apostaron en el área, mientras uniformados fuertemente armados patrullaban el perímetro. Civiles y personal de seguridad privada observaban desde carpas ubicadas cerca de la entrada principal. La alta seguridad en el sitio se reforzó con la presencia del muro perimetral coronado con alambre de púas.
Jofre García, coronel a cargo de la Subzona de Policía de Tungurahua, explicó en rueda de prensa que se coordinaron acciones con las Fuerzas Armadas para garantizar el orden y evitar incidentes durante el proceso. Por su parte, Roberto Gavilanes, teniente coronel y jefe del distrito Ambato Sur, detalló que se diseñó un operativo especial para el traslado de Salazar. La Fuerza Aérea Ecuatoriana participó en el despliegue, ya que su movilización hacia Quito se realizaría por vía aérea.
Aproximadamente a las 09:30, se confirmó el ingreso de la solicitud para la emisión de la boleta de excarcelación. Mientras se procesaba el documento, las medidas de seguridad permanecieron activas hasta su salida del centro penitenciario.
“El operativo de traslado de una persona privada de la libertad se llevará a cabo bajo estrictas medidas de seguridad”, informó Gavilanes, destacando que la coordinación entre la Policía Nacional y la Fuerza Aérea aseguraría que el procedimiento se cumpliera sin inconvenientes.
Según su abogado, Leonardo Toledo, Mayra Salazar abandonó la cárcel cerca del mediodía, poniendo fin a su condena reducida de 15 meses. La disminución de su pena fue resultado de su cooperación con la Fiscalía en las investigaciones de los casos Metástasis y Purga.