Home Política Luisa González cerró su campaña en Quito con gran entusiasmo ciudadano

Luisa González cerró su campaña en Quito con gran entusiasmo ciudadano

by Ecuador En Directo

Este miércoles 9 de abril, Luisa González, candidata presidencial del movimiento Revolución Ciudadana, concluyó su campaña en Quito, antes de la segunda vuelta electoral del 13 de abril. El evento tuvo lugar en varios puntos al sur de la capital, donde se congregó una gran multitud de simpatizantes a pesar del mal tiempo. La concentración estuvo marcada por fuertes lluvias, pero los asistentes se mantuvieron firmes, demostrando su compromiso con la candidatura de González.

Durante su discurso, González enfatizó la importancia de las próximas elecciones, presentándolas como un momento importante para la nación. Instó a la ciudadanía a votar por el cambio, con el objetivo de poner fin a lo que describió como un período de gobierno neoliberal que ha afectado negativamente a Ecuador. Su discurso resonó entre muchos que buscan alternativas a las políticas del gobierno actual.

La campaña de González ha obtenido el apoyo de diversas facciones políticas. Cabe destacar que el Partido Socialista Ecuatoriano (PSE) anunció su respaldo tras una reunión del consejo nacional el 8 de marzo de 2025. El PSE alegó alineamientos ideológicos y propuso integrar 20 puntos programáticos en la plataforma de González como razones para su respaldo. Además, Pachakutik, el brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), formalizó un acuerdo con la Revolución Ciudadana el 27 de marzo de 2025, con el objetivo de formar un frente unido en la segunda vuelta electoral.

La carrera electoral entre González y el actual presidente Daniel Noboa ha sido intensamente disputada, lo que refleja un panorama político profundamente polarizado. Las encuestas indican una competencia reñida, con ambos candidatos esforzándose por influir en los votantes indecisos. González ha sido particularmente crítico con la administración de Noboa, destacando problemas como la inestabilidad económica y la creciente inseguridad bajo su liderazgo.

Al concluir el período de campaña, los ecuatorianos se preparan para emitir sus votos el 13 de abril de 2025. El resultado de estas elecciones tiene implicaciones significativas para el futuro de la nación, ya que los ciudadanos deciden entre la continuidad con Noboa o un cambio hacia los cambios propuestos por González y su coalición.

Related Articles