Home Política Noboa puede ser destituido por traer a Tito el Bambino al cierre de campaña

Noboa puede ser destituido por traer a Tito el Bambino al cierre de campaña

by Ecuador En Directo

​El presidente-candidato a la reelección en Ecuador, Daniel Noboa, enfrenta una posible sanción electoral tras la presentación del cantante puertorriqueño Tito El Bambino en su cierre de campaña en Guayaquil. El evento, realizado en el coliseo Voltaire Paladines Polo, incluyó un concierto del artista internacional, lo que ha generado cuestionamientos sobre la legalidad de su participación en el acto proselitista. Según el artículo 330 del Código de la Democracia, las organizaciones políticas tienen prohibido realizar eventos con artistas internacionales durante el período electoral.

Expertos en derecho electoral han señalado que la participación de Tito El Bambino podría constituir una infracción electoral. Daniel González, abogado especializado en la materia, confirmó que la normativa vigente prohíbe expresamente este tipo de eventos durante la campaña. La inclusión de un artista extranjero en un acto político podría ser interpretada como una vulneración de las disposiciones legales que buscan garantizar la equidad en el proceso electoral.

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ya ha admitido a trámite una denuncia previa contra Noboa por presuntas infracciones electorales. La acusación, presentada por el partido Unidad Popular, alega que el presidente utilizó recursos públicos y realizó actos proselitistas desde el Palacio de Carondelet, lo cual está prohibido por la ley. El TCE ha iniciado el proceso correspondiente, otorgando a Noboa un plazo para presentar su defensa. ​

La situación se complica para Noboa, ya que la reiteración de posibles infracciones podría tener consecuencias graves, incluyendo la pérdida de derechos políticos o la inhabilitación para ejercer cargos públicos. La ley ecuatoriana contempla sanciones severas para quienes incumplen las normativas electorales, especialmente cuando se trata de funcionarios en ejercicio que buscan la reelección. El TCE deberá evaluar las pruebas y determinar si existe responsabilidad por parte del presidente.​

En medio de este escenario, la ciudadanía y los actores políticos observan con atención el desarrollo de los acontecimientos. La transparencia y el respeto a las normas electorales son fundamentales para la legitimidad del proceso democrático. La resolución del TCE sobre este caso sentará un precedente importante en la aplicación de la ley y en la conducta de los candidatos durante las campañas electorales en Ecuador.​

Related Articles