El ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, informó que las pérdidas económicas directas por el paro de la Conaie en cuatro cantones de Imbabura alcanzan los USD 20 millones.
Los más de 30 días de paralización, convocados en rechazo al fin del subsidio al diésel, afectaron a los cantones de Otavalo, Cotacachi, Antonio Ante e Ibarra, cuyas vías estuvieron bloqueadas, impidiendo el ingreso y salida de camiones de productores y negocios.
«Hemos hecho una evaluación, y en promedio hay pérdidas directas por USD 20 millones en cuatro cantones, y pérdidas indirectas de casi USD 47 millones», señaló Burbano en entrevista con Teleamazonas.
Para reactivar la economía local, el Gobierno analiza varias medidas, entre ellas la rebaja del IVA al 8% en fines de semana, moratorias de pagos de impuestos y dividendos al IESS para empresas afectadas, condonación de deudas en juntas de agua rurales y posibles exoneraciones de matrícula para transportistas en 2026.
Burbano precisó que la recuperación de los comercios y pequeños negocios no será inmediata, por lo que se implementará un programa de bonos e incentivos directos según las necesidades de cada establecimiento.
Fuente: cortesía
