Home Gastronomía Freidoras sin aceite: cómo funcionan, son o no más saludables que las tradicionales

Freidoras sin aceite: cómo funcionan, son o no más saludables que las tradicionales

by Kelvin Jarama

Freír sin aceite puede sonar irreal, sin embargo, hay un electrodoméstico que prometo reducir el consumo de grasas en nuestro alimentos. El aceite es lo que más se utiliza para las frituras como las papas francesas, tocino, alitas de pollo o deditos de queso.

  • Cinco famosas locales comparten recetas de cocina en Instagram

Al freír se necesitan cantidades industriales de aceite. Los alimentos fritos absorben el 10% de su peso en aceite o grasa, aproximadamente, aumentando las calorías que consumimos y eso representa un problema a nuestra salud y hábitos alimenticios.

Una de las ventajas de esta nueva generación de freidoras es que el recipiente es antiadherente a diferencia de ciertos sartenes tradicionales y y al no existir este en su proceso de fritura desaparecerán esos olores característicos de la cocina.

  • ¿Qué comidas se pueden preparar en una freidora de aire?

¿Cómo funcionan?

Las freidoras sin aceite o ‘airfyer’ en realidad funcionan como pequeños hornos. Lo que hacen es combinar el grill con aire caliente que circula a gran velocidad. Es este aire el que » fríe» los alimentos en aproximadamente 10 o 15 minutos.

¿Son más saludables?

Sin embargo hay que recordar que no es que no se usa aceite con estas freidoras, lo que sucede es que la cantidad es muy poca. En cualquier caso, el resultado final es más saludable que si friéramos normal.

Se sabe que los alimentos cocinados dentro de las novedosas freidoras son hechos hasta con 80 % menos de aceite y se puede hacer casi cualquier comida.


La cocción se realiza mediante convección de aire a alta velocidad.

¿Qué debo tomar en cuenta antes de adquirir una?

Si quieres elegir una, existan muchos modelos pero antes de adquirir una debes tener en cuenta lo siguiente:

  • La capacidad del electrodoméstico y el espacio que tienes en el mesón de tu cocina
  • Número de comensales, o sea, considera el número de personas para el que cocinas habitualmente, y
  • La potencia de la freidora; es decir, cuánta más potencia tiene menos tiempo tardará la freidora en cocinar los alimentos.

Otro factor importante a considerar a la hora de adquirir una freidora como esta es el número de funciones tiene. Por ejemplo, algunos modelos tienen varios modos de cocción: freír, grill, asar y hornear, entre otras funciones como temporizador y temperatura ajustable. 

Related Articles