La Policía Nacional de Ecuador, informó, a través de su red social Twitter, que un ciudadano extranjero fue aprehendido en el aeropuerto de Guayaquil por transportar 213 ejemplares de caballito de mar, el comercio internacional de esta especie, está totalmente prohibido ya que sus poblaciones están al borde de la extinción.
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES, por sus siglas en inglés) sitúa a todas las especies de caballitos de mar en su Apéndice II, reconociendo que están al borde de la extinción, a no ser que se controle su comercio.
En este sentido, los países firmantes de la Convención, entre ellos Ecuador, acordaron reforzar el control de las exportaciones, concediendo los permisos de exportación, solamente cuando está claro que la mercancía no pone en peligro a las poblaciones naturales de caballitos de mar. A pesar de todo, la extracción y el comercio ilegal de la especie continúa.
Un informe de la oenegé Traffic, que registra el comercio de animales y plantas silvestres en todo el mundo, concluye que, entre 2009 y 2017, el 24,4% de los productos marinos incautados en el sector de la aviación fueron caballitos de mar. En tanto, según la organización Bitácora Ambiental Ecuador, los caballitos de mar terminan vendiéndose entre $300 y $600 por kilo en Hong Kong, ya que se los utiliza como “medicina tradicional” de China.
