Home EcologíaDirigentes indígenas presentan demanda contra Guillermo Lasso por pretender expandir frontera extractiva en la Amazonía ecuatoriana

Dirigentes indígenas presentan demanda contra Guillermo Lasso por pretender expandir frontera extractiva en la Amazonía ecuatoriana

by Kelvin Jarama

Dirigentes indígenas, entre ellos Leonidas Iza y Nemonte Nenquimo, presentaron hoy una demanda ante la Corte Constitucional (CC) contra el presidente Guillermo Lasso rechanzando los decretos 95 y 151 firmados por el Ejecutivo.

Las acción presentada hoy ante la CC pretende “desbaratar” los planes del Gobierno para ampliar las extracciones petrolíferas y mineras en la Amazonía ecuatoriana.

La demanda alega que el derecho internacionalmente reconocido de los pueblos indígenas a la consulta y el consentimiento libre, previo e informado fue violado por el Decreto Ejecutivo 95 con el que sepretende duplicar la producción de petróleo del país hasta un millón de barriles diarios.

“Ambos decretos formalizan los mecanismos para que instituciones gubernamentales como el Ministerio de Energía y Recursos No Renovables y el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica otorguen rápidamente licencias ambientales a las industrias petroleras y mineras. Esto a pesar de la evasión de las leyes y obligaciones internacionales y el marco constitucional del país, diseñado para garantizar los derechos y la soberanía de las naciones indígenas”, afirmaron las organizaciones en un comunicado.

“El Gobierno ecuatoriano ve en nuestro territorio solamente los intereses de recursos. Exigimos al gobierno ecuatoriano de respetar nuestra decisión de mantener nuestros territorios libres de petróleo y minería. Nuestro territorio es nuestra decisión, y nunca dejaremos que las compañías petroleras o mineras entren y destruyan nuestro hogar y maten nuestra cultura“, indicó Nemonte Nenquimo, lideresa waorani y presidenta de la CONCONAWEP.

La demanda contra el Decreto Ejecutivo 95 fue presentada por la Organización Indígena Nacional de Ecuador – CONAIE, la CONFENIAE (Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana) y la Organización política Waorani de Pastaza – CONCONAWEP (Consejo Coordinador de la Nacionalidad Waorani de Ecuador-Pastaza).

Related Articles