Home Ecología zonas verde serán apadrinadas por la empresa privada en el programa “Quito Adopta”

 zonas verde serán apadrinadas por la empresa privada en el programa “Quito Adopta”

by Kelvin Jarama
30 hectáreas de zonas verde serán apadrinadas por la empresa privada

Este viernes 18 de marzo de 2022, se firmó un nuevo convenio entre la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas -Epmmop- y la empresa privada que será la encargada de gestionar el mantenimiento de zonas verdes.

El espacio adoptado es el Intercambiador de Carapungo vía la Mitad del Mundo, al norte de Quito. Se encargarán del cuidado y rehabilitación del redondel y parterre en la Av. Simón Bolívar y Panamericana Norte, cerca de 30 hectáreas serán apadrinadas en este convenio.

Uno de los puntos a rehabilitar son los espacios vacíos que deberán ser reemplazados por plantas que sean resistentes al clima, como: cucarda sigse, lavanda, laurel y cholanes. Se realizarán mejoras en las áreas de césped con abono, cambio de césped en las zonas deterioradas y fumigaciones para poder quitar las plagas existentes en la vegetación.

Jorge Melo, gerente de Epmmop mencionó que el Municipio de Quito interviene en 2 404 hectáreas de espacio público aproximadamente y se espera una participación de la ciudadanía en el cuidado de los espacios verdes.

Personas naturales o jurídicas pueden adoptar varios espacios como: canchas deportivas, plazas, parques, parterres, zonas caninas, bulevares, redondeles, ciclopaseos, entre otros. Los pasos para poder apadrinar uno de estos espacios son los siguientes:

  1. Elegir el lugar que se desea adoptar.
  2. Enviar o entregar una solicitud a la Gerencia de Administración de Parques y Espacios Verdes de la Epmmop.
  3. Firmar el convenio.

El programa “Quito Adopta” cuenta con más de 30 adoptantes que ayudan en el cuidado de: mobiliario urbano, jardines, césped y vegetación. También colaboran en el mantenimiento técnico y supervisando los espacios que adoptaron. Se debe cumplir con las normativas en el cuidado de la flora dentro de los cuidados que garanticen los espacios públicos.

Related Articles