Según el Instituto Nacional de Biodiversidad, se registró un total de 501 especies de aves, en un rango entre los 500 a 2.300 metros de altitud, ubicadas en la cordillera del Kutukú, en la provincia de Morona Santiago al sureste de Ecuador.
Entre los grupos más representativos registrados en este estudio están: hormigueros (41 especies), trepatroncos y afines (48 especies), perdices (6 especies), pavas de monte (5 especies), palomas y tórtolas (9 especies), colibríes (34 especies), gavilanes y otras rapaces (14 especies) y búhos (8 especies). Además, cotingas (8 especies), mosqueros y afines (72 especies), tangaras (53 especies), entre otros.
A pesar de la lista registrada, los investigadores consideran que la diversidad está subestimada, pues existen localidades con vacíos de información, como las ubicadas en el extremo norte, hacia el río Pastaza, y en el extremo sur, hacia el río Santiago.
En 1990, el estado ecuatoriano declaró Bosque Protector Kutukú-Shaimi a una extensión de 311.500 hectáreas, cuyo 90% es de propiedad comunitaria de la nacionalidad Shuar.
Fuente: Infobae
