Tetra Pak junto a la marca de calzado Bunky, presentan la primera línea de zapatos deportivos hechos en Ecuador, elaborados con polialuminio y materiales reciclados post consumo, integrados en la composición de las suelas.
El polialuminio es una materia prima que se obtiene a partir del reciclaje de los envases Tetra Pak pos consumo, el mismo se acopló con éxito a través de un proceso de trituración y fundición, pues con la aplicación de altas temperaturas este material puede ser moldeado.
La presentación de esta línea de calzado se dio en el marco de la firma del acuerdo entre Tetra Pak y Bunky, mediante el cual ambas compañías se comprometen a trabajar juntas en proyectos que impulsen la sostenibilidad y la economía circular.
Este evento contó con la presencia del Viceministro del Ambiente, José Antonio Dávalos, quien fue testigo de honor, asistieron también representantes de los Ministerios de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, y Educación.
La Red Nacional de Recicladores del Ecuador (RENAREC), también es parte del proyecto Eco Bunky, pues mantiene una alianza estratégica con ambas compañías, aportando con la recuperación de material y dotando al proyecto de la materia prima necesaria para la creación del calzado.
“La simbiosis industrial que logramos con Bunky y la RENAREC nos permitió poner a disposición nuestro conocimiento y el polialuminio obtenido del reciclaje y transformación de nuestros envases. Juntos creamos un proceso de producción eficiente en el uso de recursos y materias primas, manteniendo el compromiso de generar una producción sostenible y baja en carbono. Al mismo tiempo, beneficiamos a miles de familias que alcanzan un futuro mejor a través del reciclaje”, expresó Cassio Simoes, Director General de Tetra Pak Andina a lo largo de su intervención.
Christian Orbe, Gerente General de Bunky, también informó: “La producción local tiene un impacto positivo en la cadena de valor inclusiva en la que están recicladores de base, textileros, microempresarios, empresas distribuidoras, mayoristas, entre otros. La reactivación sostenible es posible, trabajando bajo estándares de calidad y seguridad que garanticen un respeto al medio ambiente. Por ello, en Bunky desarrollamos una opción que permite a los consumidores que conviertan sus pasos en una huella positiva”.
Foto cortesía