Juan Carlos Larrea Valencia fue designado como titular de la Procuraduría General del Estado, luego de una deliberación interna que se produjo entre los siete vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Tras una extensa jornada de casi seis horas en las que se escuchó las propuestas de planes de trabajo de los tres candidatos propuestos por el presidente de la República, Guillermo Lasso a ocupar este cargo, la noche de este 20 de octubre del 2022, se eligió al tercero de la terna, Juan Carlos Larrea Valencia como la nueva autoridad.
La resolución se tomó con el voto afirmativo de cuatro consejeros: Hernán Ulloa, Francisco Bravo, María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán; la abstención de Sofía Almeida y David Rosero; y en contra, de Javier Dávalos. Larrea Valencia asumirá esta función en lugar de Íñigo Salvador y por un periodo de cuatro años, como lo determina el artículo 235 de la Constitución.
La terna que envió el presidente Guillermo Lasso estaba integrada por Juan Izquierdo Intriago, que la encabezaba; Yolanda Salgado Guerrón; y, Juan Larrea Valencia. Izquierdo y Salgado enfrentaron, cada uno, una impugnación ciudadana por una posible falta de probidad e idoneidad, aunque los dos recursos fueron desestimados por los consejeros por falta de argumentos legales, por lo que el proceso continuó hasta la última etapa, en la que Valencia fue el único que no tuvo objeciones.
Todos los candidatos expusieron sus planes de trabajo, mencionaron:
Juan Carlos Larrea Valencia: dijo que la institución debe ser un ente técnico de apoyo, consultoría y patrocinio de las instituciones públicas, con una contínua presencia en territorio, acercamiento a la ciudadanía y, debe hacerse preponderante la participación ciudadana, así como el control social. Además que su plan de trabajo reforzará métodos alternativos de solución de conflictos, capacitación, asesoría permanente en territorio y de manera virtual, buscando convenios internacionales para la recuperación de activos.
Yolanda Salgado Guerrón: presentó un plan enfocado en tres objetivos; fortalecer la representación de la defensa del Estado a nivel nacional, incrementar la prevención del control de legalidad, y fortalecer la gestión estratégica operativa. Destacó que enfocará su trabajo en la prevención de posibles conflictos, lo que implicaría propuestas de cambios normativos para que los servidores públicos puedan ejercer su labor de defensa del Estado de manera más eficiente.
Juan Izquierdo Intriago, señaló que su plan de trabajo tiene como principal objetivo fortalecer el ejercicio de la defensa jurídica del Estado y sus instituciones, para una efectiva tutela de los derechos de las personas, así como del interés público y patrimonio estatal. En ese sentido, propuso medidas para fortalecer la institución en temas como la recuperación de los dineros provenientes de actos de corrupción, cooperación internacional, iniciativa legislativa, renovación tecnológica, entre otros.
La resolución presentada con los votos de Ulloa, La Vicepresidenta María Fernanda Rivadeneira, y los consejeros Francisco Bravo e Ibeth Estupiñán será notificada a la Asamblea Nacional para que haga la posesión oficial de la nueva autoridad.
Foto cortesía