La defensa del general César Zapata indicó que la orden la dio el presidente Noboa como comandante en jefe y esa fue la de cumplir con la disposición judicial de localizar y capturar a Jorge Glas. En el mismo sentido, se refirió el abogado de las Fuerzas Armadas.
La defensa del comandante general de la Policía Nacional, César Zapata, señaló que la institución cumple con lo que determina la ley y al no ser deliberante está bajo las órdenes de su máximo jefe que es el presidente Daniel Noboa.
Actuaron en cumplimiento a una orden judicial que señalaba la localización y captura del exvicepresidente Jorge Glas, quien estaba internado en la Embajada de México en Ecuador desde el 17 de diciembre del 2023.
El abogado de Noboa señaló que el mandatario le dispuso a la Policía que cumpla con la decisión de la autoridad judicial y en esa línea se cumplió con lo que establece la ley.
Bajo ese argumento, descalificó que se diga que la actuación de la Policía fue ilegal, porque no contravino ninguna norma al cumplir con una orden judicial.
Se indicó que no hubo tortura como lo expuso Glas, y que todo se cumplió bajo un marco normativo previsto en la Ley de Seguridad y en el Código Orgánico de la Función Judicial.
La defensa de las Fuerzas Armadas argumentó de manera similar al de la Policía Nacional, cumpliendo con lo que dispone la ley ante una persona que es procesada. En ese sentido, se pidió que se niegue el habeas corpus al exvicepresidente.
Rafaella Uzcátegui, de la Procuraduría General del Estado, solicitó que se rechace el habeas corpus y se niegue la solicitud al accionante Francisco Hidalgo y al beneficiario Jorge Glas, mientras se allanó a las pruebas presentadas por las instituciones públicas.
Te puede interesar: El riesgo país de Ecuador se eleva tras la crisis diplomática con México