Home Política Solicitud de libertad bajo fianza de Carlos Pólit en Estados Unidos

Solicitud de libertad bajo fianza de Carlos Pólit en Estados Unidos

by Ecuador En Directo

Carlos Pólit, excontralor general del Estado, ha solicitado ser liberado de la cárcel en Estados Unidos mediante el pago de una fianza de $25 millones. Esta solicitud se presenta en medio de un proceso judicial en el que enfrenta múltiples cargos penales.

El excontralor Carlos Pólit Faggioni, a través de su defensa, presentó una petición ante la Corte del Distrito Sur de Florida para cambiar su encarcelamiento por arresto domiciliario, la propuesta incluye el pago de una fianza de $25 millones, respaldada por 14 propiedades y dos cuentas de retiro de sus familiares. La defensa de Pólit argumentó que este mecanismo ya fue utilizado anteriormente con éxito. En marzo de 2022, Pólit se entregó a la justicia estadounidense y dos meses después obtuvo arresto domiciliario mediante una fianza de $14 millones, garantizada con las mismas propiedades y cuentas, los abogados sostienen que las propiedades se han revalorizado a $25 millones en los últimos dos años.

La solicitud fue presentada ayer ante la Corte del Distrito Sur de Florida. La audiencia donde se discutirán los argumentos de la fiscalía está programada para el 7 de agosto. La jueza Kathleen Williams, quien lleva el caso, deberá decidir sobre esta petición y otras dos solicitudes de la defensa, incluyendo la anulación del juicio y una sentencia absolutoria.

Pólit fue encarcelado el 23 de abril tras ser declarado culpable de seis cargos relacionados con lavado de dinero proveniente de sobornos de Odebrecht y el empresario de seguros Diego Sánchez Silva, la defensa argumenta que Pólit cumplió con todos los requisitos durante su anterior arresto domiciliario, incluyendo la entrega de su pasaporte, el uso de un localizador GPS y las restricciones de movimiento.

Carlos Pólit busca obtener arresto domiciliario mediante el pago de una fianza de $25 millones mientras espera su sentencia definitiva, programada para el 4 de septiembre. El Departamento de Justicia se opone a esta solicitud, y la decisión final recaerá en la jueza Kathleen Williams.

Related Articles