La Comisión de Participación aprobó un informe sobre el seguimiento de las acciones del Gobierno respecto a los eventos en Alausí. Este informe será enviado a la Contraloría General del Estado y a la Fiscalía. La propuesta de la asambleísta de Chimborazo, Carmen Tiupul, fue aprobada con ocho votos.
Antes de aprobarlo, el presidente del organismo legislativo, Patricio Chávez, informó que los equipos técnicos de los despachos revisaron el texto del informe. Durante la reunión, el asesor Jorge Sosa dio su explicación.
Los asambleístas prolongaron el debate sobre la recomendación de enjuiciar a las exautoridades responsables de las acciones del gobierno y también al actual ministro de Transporte y Obras Públicas.
El informe sugiere explicar que los responsables de las Secretarías de Gestión de Riesgos, Salud Pública, Transporte y Educación no entregaron la información requerida.
La Secretaría de Gestión de Riesgos tiene 15 días para presentar a la Asamblea Nacional un plan detallado de cómo reducir los riesgos y amenazas actuales.
También se necesita que la Defensoría del Pueblo ponga en marcha un sistema para vigilar y proteger los derechos humanos.
El Ministerio de Salud Pública presentará el programa de salud mental para aplicarse en el sector, así como también información sobre la contratación del hospital de Alausí.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas enviará un informe sobre sus actividades, enfocándose en la necesidad de mejoras en las carreteras de Alausí.
Foto Cortesía