Home Política Wilman Terán presenta acciones de protección contra dos canales de televisión

Wilman Terán presenta acciones de protección contra dos canales de televisión

by Ecuador En Directo

Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura, ha presentado dos acciones de protección contra los canales de televisión Teleamazonas y Ecuavisa mientras permanece recluido. Terán, procesado en los casos Metástasis e Independencia Judicial, sostiene que estos medios de comunicación han vulnerado sus derechos constitucionales, específicamente el derecho a recibir información veraz, verificada, oportuna, contextualizada, plural y sin censura. Alega que la cobertura que han brindado estos medios ha sido perjudicial y parcializada en su contra.

En su argumentación, Terán señala que Teleamazonas y Ecuavisa permitieron que Diana Salazar, fiscal general del Estado, emitiera declaraciones y afirmaciones en entrevistas que, según él, carecen de fundamento. Estas declaraciones, asegura Terán, han generado una percepción pública negativa hacia su persona, lo que considera una violación de sus derechos. La preocupación de Terán radica en que las imputaciones realizadas en estos espacios de entrevistas han influido negativamente en la opinión pública, creando un ambiente hostil en su contra.

Terán también citó el artículo 19 de la Constitución de Ecuador, el cual prohíbe la difusión de contenidos que inciten a la violencia, discriminación u otros actos que atenten contra los derechos. Según Terán, las declaraciones de Salazar transmitidas por estos medios contravienen este artículo al influir indebidamente en la opinión pública y dañar su imagen. Por ello, solicita que se tomen medidas correctivas para garantizar su derecho a una defensa justa y equilibrada en los medios de comunicación.

Finalmente, Terán ha solicitado un espacio de entrevista con el periodista Carlos Rojas en Ecuavisa, como parte de su derecho a la réplica, petición que ha sido asignada al Tribunal de Garantías Penales de Iñaquito. En cuanto a la acción de protección contra Teleamazonas, aún no ha sido ingresada en el sistema judicial, aunque se espera que sea resuelta por la jueza Margarita Judith Ortega Galarza. Además, Terán mencionó que, gracias a un habeas corpus correctivo, fue trasladado a la Cárcel 4 en Quito, argumentando que ha sido víctima de juicios mediáticos que han afectado su integridad y situación legal.

Foto cortesía

Related Articles