El presidente Daniel Noboa informó el viernes 6 de septiembre sobre una nueva disposición dirigida al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). El mandatario ordenó que se inicie de inmediato una auditoría interna para verificar el manejo y procesamiento de datos relacionados con homicidios, muertes violentas con intención no determinada, tráfico de menores y desapariciones de personas. Este análisis abarcará desde el año en que entró en vigencia la actual Constitución de la República hasta el 2023.
La decisión surge tras una investigación que plantea la posibilidad de manipulación sistemática de los datos de homicidios durante gobiernos anteriores. Noboa expresó su preocupación por la distorsión de estas cifras, lo cual podría haber alterado la percepción de seguridad y los indicadores oficiales de criminalidad en el país.
En el comunicado oficial, Noboa también anunció que se solicitará a la Fiscalía General del Estado que investigue la posible falsificación de documentos públicos vinculados a los datos estadísticos. Esta medida busca garantizar que cualquier irregularidad sea sancionada conforme a la ley.
Asimismo, se abrirá una investigación formal sobre la gestión de Pablo Aníbal Izquierdo, quien fue asesor de salud de la Presidencia de la República entre 2011 y 2013. El enfoque será determinar si existieron irregularidades en las políticas de salud pública bajo su asesoría, las cuales podrían haber afectado la administración de recursos y la implementación de programas en esa área. “No más impunidad. Si no actuamos, somos cómplices. La historia nos está mirando de frente y nos pregunta de qué lado queremos estar”, expresó en el comunicado que compartió desde su cuenta en la plataforma X.