Home Política Daniel Noboa solicita a ministra de Energía y Minas, medidas urgentes para garantizar la preservación de la central Mazar

Daniel Noboa solicita a ministra de Energía y Minas, medidas urgentes para garantizar la preservación de la central Mazar

by Ecuador En Directo

El presidente de la República, Daniel Noboa, envió una carta a la ministra encargada de Energía y Minas, Inés Manzano, el jueves 24 de octubre, solicitando que el Comité Asesor Permanente en Materia de Energía Eléctrica «tome decisiones inmediatas para asegurar la preservación y operatividad» de la central hidroeléctrica Mazar, que está a punto de colapsar. El oficio fue difundido en redes sociales.

El Comité mencionado por Noboa fue creado el lunes pasado mediante un acuerdo ministerial firmado por Manzano. Su función principal es asesorar al Gobierno Nacional en la administración del sector eléctrico y en temas como la búsqueda de inversión privada en proyectos energéticos y el cambio de la matriz energética. El Comité está compuesto por ministros de Estado y representantes de los sectores públicos y privados, incluyendo al presidente de la Cámara de Comercio de Quito, la presidenta del Comité Empresarial Ecuatoriano y el presidente del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Ecuador, entre otros.

Aunque el jefe de Estado solicita «decisiones inmediatas» al Comité, la implementación de estas acciones corresponde al Ejecutivo. Cerca de las 20:00 del jueves, el Ministerio de Energía y Minas informó que el Comité había realizado su primera reunión. Este organismo se reunirá una vez al mes y podrá emitir informes, estudios, análisis y propuestas para proporcionar soporte técnico, económico o legal. Las recomendaciones serán aprobadas por consenso.

El viernes pasado, el mandatario anunció que los periodos de apagones se reducirían en las próximas semanas. Sin embargo, esta promesa no se cumpliría debido a las condiciones climáticas alrededor del complejo hidroeléctrico Paute, en Azuay, que incluye tres centrales hidroeléctricas esenciales para el suministro de energía en Ecuador: Mazar, Paute-Molino y Sopladora.

El jueves 24 de octubre, un equipo de Ecuavisa visitó el complejo hidroeléctrico y constató que la situación en Mazar era crítica. La cota mínima de operación en esta planta es de 2,115 metros sobre el nivel del mar, pero ese día se registró en 2,111 metros. Si el nivel desciende un metro más, se perdería una de las dos turbinas de la central, según advirtió el Operador Nacional de Electricidad (Cenace). La gravedad en Mazar afecta directamente a Paute Molino y Sopladora.

Ecuador enfrenta una crisis energética debido a su dependencia de las centrales hidroeléctricas, que constituyen el 72% de la matriz nacional. Las sequías han llevado al país a realizar apagones programados de hasta diez horas al día desde el 23 de septiembre, una situación que se espera que dure hasta enero.

Foto cortesía

Related Articles