Este sábado 10 de mayo, el Consejo Nacional Electoral (CNE), ratificó los resultados oficiales de las elecciones generales de 2025, tras resolver las objeciones e impugnaciones presentadas por la alianza Revolución Ciudadana – RETO.
El Pleno del CNE, Durante la sesión del sábado 10 de mayo, confirmó los resultados con el respaldo de cuatro de sus miembros: la presidente del CNE, Diana Atamaint, vicepresidente Enrique Pita, José Cabrera y Esthela Acero.
Francisco Estarellas, abogado de la alianza RC – RETO, interpuso con anterioridad una objeción y dos impugnaciones contra los resultados proclamados por el CNE el pasado 24 de abril. La primera objeción, presentada el 26 de abril, fue rechazada. Posteriormente, el 30 de abril, la alianza ingresó una impugnación que el CNE declaró improcedente. Después de estos dos acontecimientos, el 1 de mayo, Estarellas presentó una nueva impugnación ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), pero fue archivada por la jueza Ivonne Coloma.

Enlace del boletín del CNE: https://x.com/cnegobec/status/1921300788929814799
Cuando estos recursos llegaron a una conclusión, el CNE oficializó la victoria del binomio presidencial compuesto por Daniel Noboa y María José Pinto, quienes asumirán sus cargos el próximo 24 de mayo, como presidente y vicepresidenta de la República.
Los resultados definitivos de la segunda vuelta electoral, llevada a cabo el pasado 13 de abril, fueron los siguientes:
- Daniel Noboa (ADN): 55,63%, con 5.870.618 votos
- Luisa González (RC-RETO): 44,37%, con 4.683.260 votos
Finalmente, la alianza RC – RETO había cuestionado cerca de 14.000 actas, argumentando presuntas irregularidades como la ausencia de firmas de autoridades de las mesas de votación y discrepancias en los datos numéricos, además de supuestos problemas con la tinta usada durante la jornada electoral.
Fuente: Radio Pichincha (sitio web)