Este miércoles 31 de agosto de 2022, desde el Palacio de Carondelet, el presidente de la república, Guillermo Lasso suscribió la sanción y orden de publicación a la Ley Orgánica a la Carrera Sanitaria.
Esto con el objetivo de garantizar los derechos, además de condiciones adecuadas para el ejercicio de la noble labor que el personal de salud desempeña en el país, estableciendo que cuenten con un régimen especial dentro del servicio público y mejorar sus condiciones laborales.
“En el Ecuador no ha existido un cuerpo normativo que regule y proteja a los trabajadores de la salud. La Ley Orgánica de Carrera Sanitaria cambia esta injusta realidad y crea un régimen especial para estos profesionales”, dijo el Mandatario.
De igual forma, el presidente reiteró que esta ley contribuirá con el fin de elevar la calidad de atención en el sistema de salud pública y reconoció que esta normativa es una lucha de los médicos por más de 20 años, que hoy se cristaliza con la firma de lo que en pocos días será ley con su publicación en el Registro Oficial: “Es una reivindicación histórica con ustedes, que tanto han dado por el Ecuador. Por primera vez contarán con una norma que garantice sus derechos”.
La Ley Orgánica de Carrera Sanitaria tiene cuatro objetivos:
- Mantener la estabilidad laboral de los profesionales con nombramientos definitivos.
- Tener un modelo progresivo de avance, basado en incentivos y evaluación de desempeño que permita a los trabajadores de este sector progresar en la carrera.
- Un sistema de capacitación y educación continua.
- Protegerlos de los riesgos físicos, biológicos y radioactivos que involucran a la profesión.
El ministro de Salud Pública, José Ruales, señaló además que este proyecto de Ley permitirá un cambio en el modelo de atención y servicio público de la salud. “Durante 20 años, los profesionales de esta área han trabajado por construir esta ley que a partir de hoy beneficiará a médicos, enfermeras, odontólogos, psicólogos, laboratoristas, tecnólogos, especialistas en atención prehospitalaria y otros”.
Es por esto, que el jefe de Estado señaló que $3.252 millones serán invertidos en este sector y un ejemplo de eso, es la externalización de medicinas que recientemente se ha dado en el país, un proyecto diseñado para mejorar la atención de pacientes de hospitales públicos.
La Ley Orgánica de Carrera Sanitaria brindará beneficios a los profesionales de la salud, parte fundamental del éxito de la reactivación económica y social de Ecuador.
Foto cortesía.