Home Economía Productores de maíz han expresado su preocupación al asegurar que el ministro, Danilo Palacios, ha decidido postergar la importación de maíz

Productores de maíz han expresado su preocupación al asegurar que el ministro, Danilo Palacios, ha decidido postergar la importación de maíz

by Ecuador En Directo

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha decidido suspender temporalmente la importación de maíz, aunque no se ha proporcionado más información sobre las razones detrás de esta medida. El ministro de Agricultura, Palacios, anunció la intención de importar 95,000 toneladas de maíz, adelantando el cupo para el año 2025. Esta decisión responde a la creciente preocupación de los productores de proteína animal, quienes alertan sobre la escasez del grano en el mercado local, donde los precios alcanzan hasta $21 por quintal, muy por encima del precio mínimo de sustentación establecido en $16.50.

Además, se considera una segunda importación de otras 95,000 toneladas, la cual dependerá de un análisis de oferta y demanda programado para noviembre. Esta importación adicional se realizaría en febrero de 2025. Sin embargo, Palacios enfatizó que esta operación está sujeta a la condición de que el sector industrial primero absorba toda la producción nacional de maíz. La falta de información sobre la cantidad de maíz disponible en el país ha generado incertidumbre entre los agricultores y productores.

Ubilla, líder del sector maicero, sostiene que hay suficiente maíz nacional para satisfacer la demanda industrial. Afirmó que la cosecha de verano, que comenzó en septiembre, proyecta una producción de más de 450,000 toneladas de maíz, suficiente para abastecer las necesidades de la industria. Además, destacó que los productores han exportado 20,000 toneladas a Colombia, lo que respalda la capacidad del sector para cubrir la demanda interna sin necesidad de importar.

No obstante, Ubilla criticó la falta de datos estadísticos actualizados sobre la producción de maíz, lo que dificulta la toma de decisiones informadas. Destacó que se programará otra reunión del Consejo Consultivo para presentar cifras oficiales y evaluar la suspensión de la importación. A su vez, algunos líderes del sector han cuestionado la composición del consejo, argumentando que la representación de los productores es insuficiente para garantizar un debate equilibrado y justo sobre las decisiones que afectan al sector agrícola.

Related Articles