Las autoridades de Quito han lanzado una nueva campaña para prevenir incendios forestales, denominada «Juntos contra el fuego», esta iniciativa busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la prevención y las severas consecuencias que tendrán quienes causen incendios.
El jueves 18 de julio, en una conferencia de prensa realizada en el hotel Go Quito se presentó la campaña «Juntos contra el fuego», liderada por el Cuerpo de Bomberos Quito (CBQ), estuvieron presentes varias autoridades municipales, quienes enfatizaron la necesidad de esta estrategia para proteger el medioambiente y garantizar la seguridad de los habitantes. Esteban Cárdenas, comandante del CBQ, explicó que la campaña se basa en la colaboración entre instituciones y la participación activa de la comunidad, se pondrá un enfoque territorial, prestando especial atención a las zonas que han tenido mayores problemas en el pasado como el sector de Tumbaco.
La campaña incluye ferias ciudadanas, capacitaciones y la creación de brigadas comunitarias en las áreas más vulnerables, en Tumbaco, se planea un detallado levantamiento de información sobre la vegetación y las viviendas cercanas a zonas de riesgo, lo que permitirá implementar sistemas de alerta temprana y formar brigadas comunitarias eficientes, el plan de acciones contra incendios tiene un plazo de ejecución de un año, según la ordenanza 075 aprobada el 30 de mayo, las autoridades ya han comenzado a trabajar en la planificación y ejecución en coordinación con la Secretaría de Ambiente.
En 2023, Quito registró aproximadamente 880 incendios forestales, afectando más de 1,700 hectáreas, lo que resalta la necesidad urgente de medidas preventivas, las nuevas regulaciones, como la ordenanza 075, permiten la planificación y gestión del manejo del fuego, incluyendo quemas prescritas y controladas en zonas rurales. Las sanciones por causar incendios serán severas, con multas que varían desde $460 hasta $34,000, dependiendo de la gravedad de la infracción, un componente emotivo de la campaña es Chaupi, un perro rescatado de un incendio, que ahora simboliza la lucha contra el fuego.
Esta campaña busca no solo prevenir incendios, sino también educar a la comunidad y crear un entorno más seguro y consciente en Quito.