La Central Eólica Villonaco en Loja, suspendió sus operaciones debido a una sobrecarga en el interruptor automático de su generador, un componente crítico que envía la energía al transformador de la subestación elevadora para su distribución a través de la Empresa Eléctrica Regional del Sur (EERSSA). Esta interrupción dejó sin suministro 16,5 megavatios al Sistema Interconectado Nacional del Ecuador, que normalmente suministra electricidad a más de 200.000 personas en la región sur del país.
El Ministerio de Energía confirma que los técnicos de CELEC Gensur se encuentran en el lugar atendiendo el problema y trabajando para restablecer la operación del parque eólico. A pesar del corte inesperado, las autoridades aseguran que Loja continúa recibiendo electricidad a través de sistemas de distribución alternativos administrados por EERSSA, lo que evita problemas inmediatos de suministro eléctrico para los residentes.
Esta falla en el parque eólico Villonaco coincide con el mantenimiento en curso en otra instalación de Celec Gensur, la central hidroeléctrica Delsitanisagua en Zamora Chinchipe. Esta planta, de mayor tamaño y con una capacidad de generación de 180 megavatios, se encuentra en proceso de reacondicionamiento completo, que incluye el desmontaje, la inspección y la reparación detallada de sus componentes principales. El proceso, inicialmente previsto para finalizar en mayo, se espera que requiera al menos un mes más.
Con ambas plantas actualmente fuera de servicio, un total de 196,5 megavatios no están disponibles en la red eléctrica nacional, en un momento en que se prevé que la reducción de las precipitaciones afecte a las principales fuentes hidroeléctricas del país. Este tiempo de inactividad combinado genera preocupación por la posible sobrecarga del sistema en general si se ven afectadas más plantas o si las condiciones meteorológicas empeoran.
Sin embargo, el Ministerio de Energía destaca que el embalse de Mazar se mantiene a plena capacidad, a 2153 metros sobre el nivel del mar, lo que ofrece una importante protección para la red nacional. Por ahora, las autoridades descartan el racionamiento eléctrico, enfatizando que la situación está bajo control mientras continúan las reparaciones y el mantenimiento.